MIDFULNESS Y YOGA PARA NIÑOS
...Cada niño y cada niña del mundo merece vivir en paz, brillar con sus talentos y ser capaz de crear relaciones saludables consigo mismo y con los demás.
¿Quieres ayudar a los niños a desarrollar su potencial y a descubrirse a sí mismos?
¿Enseñarles a conectar con su paz interior y con el amor para vivir una vida armoniosa y plena?
¿QUÉ NOS HACE DIFERENTES?
METODOLOGÍA BASADA EN EL MÉTODO WALDORF Y EN LAS 8 RAMAS PRINCIPALES DEL YOGA ADAPTADAS A LOS NIÑOS DONDE LA PRIORIDAD ES EL RESPETO A LA INFANCIA Y LA RESPONSABILIDAD DE SEMBRAR EN ELLOS VALORES COMO LA COEXIÓN, EL RESPETO, LA AMISTAD, LA BONDAD…
ELLOS SON EL FUTURO.
- Principios éticos, valores y conducta personal y temperamentos, mediante asambleas, cuentos, juegos… (YAMAS Y NIYAMAS)
- Yoga físico. Les enseñamos las posturas a través de juegos, canciones, cuentos… relacionándolas con emociones, animales, naturaleza, objetos cotidianos… (ASANAS)
- Control de la respiración mediante juegos y diferentes técnicas y cuentos para que ellos mismos tengan las herramientas para la gestión de las emociones. (PRANAYAMA)
- Identificación y gestión de sentimientos y emociones. Educación emocional dotándoles de herramientas psicosociales, a través de asambleas, cuentos, juegos, canciones, técnicas… Rincón de la calma. (PRATYAHARA)
- Atención y concentración por medio del Mindfulness (Atención plena), mediante juegos, instrumentos musicales, cuentos, mandalas, mantras, mudras… (DHARANA)
- Meditación y espiritualidad (que no es religión). Facilitando visualizaciones guiadas, con instrumentos y audios y momentos de calma y paz. (DHYANA Y SAMADHI)
Algunos de los numerosos beneficios que te ofrece la práctica del Yoga y el Mindfulness en niños:
- Mejorar la concentración, la memoria y atención.
- Ayuda a reconocer las emociones, observarlas, ser conscientes de ellas y saber trabajarlas.
- Disminuye el estrés y la ansiedad tanto en los niños como en sus familias.
- Desarrolla en profundidad las Inteligencias múltiples (Emocional, Intrapersonal, Interpersonal, Corporal...)
- Se agudizan canales sensoriales que mejoran el aprendizaje
- Aumento de la empatía, mejora la relaciones con los demás y el clima en la familia.
- Desarrollan mecanismos de vida saludable a través de la atención a su propio cuerpo y entorno
- Los alumnos aprenden a valorar la atención y el silencio como parte del aprendizaje
- Favorece la higiene postural
- Desarrolla la conexión cerebral entre los dos hemisferios
- Favorece la resolución de conflictos
- Te enseña a conocerte, a saber lo que es bueno o no para ti, estimula tu crecimiento personal.
TALLERES EN COLEGIOS, AYUNTAMIENTOS, ASOCIACIONES Y EN NUESTRO CENTRO.
SI ERES EDUCADOR O FAMILIAR INTERESADO EN OFRECERLO EN TU COLEGIO, PONTE EN CONTACTO CONMIGO PARA HACER EN EL CENTRO UNA DEMOSTRACIÓN GRATUITA.
CLASES SEMANALES PRESENCIALES Y ONLINE.
PROFESORA ESPECIALIZADA EN MINDFULNESS INFANTIL EN ENTORNOS EDUCATIVOS Y PARA EDUCADORES.